top of page
3. VALPARAISO Resguardo Embera Orquesta Filarmonica Indigena .png

LO QUE HACEMOS

En Coopdanza organizamos coreografías y montajes artísticos interdisciplinarios, donde grupos indígenas de América y artistas jóvenes integran para promover su arte y cultura.

Ph:  Resguardo Indígena Marcelino Tascón, Valparaiso, Antioquia, Colombia.

PROYECTOS :

Coopdanza, Inc Investiga los Mitos del Origen de América, habitando y nutriendo la corporalidad y memorias ancestrales de los pueblos originarios, recreando su territorio, sus ceremonias, sus rituales, sus costumbres y expresiones populares-artísticas.

PHOTO-2022-12-17-12-53-03.jpg

Es un​ festival indígena internacional híbrido de danza y artes mediales. El festival es un intercambio de discusiones, paneles, conferencias y pensamiento crítico combinado con exhibiciones, proyecciones y perfomance.

Kiwe.Uaque from the South, Medellin, Colombia 2021_edited.jpg

Kiwe.Uaque es una propuesta de danza alrededor de una instalación de arte en el piso, inspirada en los conceptos metafísicos del círculo, la cruz y la espiral de todas las culturas indígenas de América.

Screen Shot 2022-08-05 at 4.19.08 PM.png

B'alam & Nimy & Yai-Cohamacù: Los Güecha (guerreros en lengua Muisca) se diseña como un montaje de danza dentro de una experiencia audiovisual interactiva, para espacio convencional, alternativo y/o virtual que permite una conexión entre los danzantes, músicos en vivo y la instalación de video-arte conteniendo sonidos tradicionales en vivo, música rock y heavy metal, líricas en lenguas ancestrales, video/stage-mapping, 3D, VFX.

Captura de Pantalla 2022-10-07 a la(s) 10.16.51 a.m..png

Festival SIE (AGUA.KO.WATER) es un espacio para el intercambio de ideas y formas de expresión artística que reflexionan sobre el agua, no sólo como recurso natural sino como componente vital de nuestros ecosistemas, internos y externos. 

AqAbAl Coopdanza,Inc the bat..png

Obra de danza contemporánea e
instalación de video que indaga en torno al concepto de "dualidad" de las culturas indígenas: Maya, Wayuu, Muisca y Wiwa.

.jpg

Una obra multimedia para niños/jóvenes con danza, narradores y música indígenas, para reconocer la cultura, los problemas y la historia de los nativos americanos. La forma en que los Mohicanos construyeron nuestra ciudad en el pasado y en el presente.

PHOTO-2022-12-17-12-48-00.jpg

'RESILIENCIA WAYUU'  Un festival indígena virtual que se originó en la ciudad de Nueva York conectando a niños y académicos del norte y del sur. Del día de los PUEBLOS INDÍGENAS a la herencia Nativa Americana.

unnamed (5)_edited.jpg

Un proyecto de danza dentro de una instalacion multimedia  que busca generar un proceso reparador de la memoria de las comunidades indígenas Wayuu que habitan en la región de La Guajira en el nororiente de Colombia.

​Dónde trabajamos:

¡Apóyanos!

bottom of page