top of page

ARTivismo con
nuestras COMUNIDADES en Colombia

ARTivismo Ambiental a través de historias digitales y danza en vivo desde una perspectiva indígena.

Photo: Jessica Trujillo & Adriana Castañeda at "Eina la Majajüt" Colombia, August 2023.

Próximos proyectos en el 2023

EINA La Majajüt

Un proyecto de danza dentro de una instalación multimedia que busca generar un proceso reparador de la memoria de las comunidades indígenas Wayuu que habitan en la región de La Guajira en el nororiente de Colombia.

Los Güecha

(Guerreros en lengua Muisca)

B'alam & Nimy & Yai-Cohamacù: Los Güecha (guerreros en lengua Muisca) se diseña como un montaje de danza dentro de una experiencia audiovisual interactiva, para espacio convencional, alternativo y/o virtual que permite una conexión entre los danzantes, músicos en vivo y la instalación de video-arte conteniendo sonidos tradicionales en vivo, música rock y heavy metal, líricas en lenguas ancestrales, video/stage-mapping, 3D, VFX.

Mohawk Iron Workers en Nueva York

 

Una obra multimedia para niños/jóvenes con danza, narradores y música indígenas, para reconocer la cultura, los problemas y la historia de los nativos americanos. La forma en que los Mohicanos construyeron nuestra ciudad en el pasado y en el presente.

MNI(AGUA en lengua Lakota)
Festival Indígena de Danza y Artes mediales.
Octubre 2022, Nueva York, USA.

SIE(AGUA en lengua Muisca)
Festival Indígena de Danza y Artes mediales
Abril 2022, Bogotá, Colombia.

unnamed (2).png

Eina La Majajüt: the grandmother Walekeru blessed by Pui (tree of yellow flowers). Animation by Steven White.

Logo-DanceNYC-2021-RGB.png

Coopdanza, Inc/USA se honra de ser beneficiario del apoyo de @DanceNYC #DanceAdvancementFund. 

Este apoyo proviene de la Fundación Howard Gilman y @FordFoundation! Los beneficiarios reciben apoyo operativo de la organización por 2 años.

En el año 2023 nuestros Programas de Redes, Comunicación y Gestión serán posibles gracias al apoyo del New Your State Council on the Arts y de la Oficina del Gobernador y la Legislatura de la ciudad de
Nueva York.

Contacto:

Correo electrónico: colombiacoopdanzainc@gmail.com

COOPDANZA LOGO2022 WEB 1.png

Suscríbete a nuestro boletín informativo!

Gracias por suscribirte!

bottom of page