top of page

DANZA

Solos, dúos, tríos y grupos de danza tradicional o contemporánea.

¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?

 

Artistas indígenas y no indígenas mayores de 18 años, colombianos o extranjeros residentes en Colombia, pueden postularse, ya sea de manera individual o como parte de un grupo.  

 

*Las propuestas pueden presentarse de forma individual (como persona natural) o como parte de un grupo establecido.*

Calendario

Apertura de convocatoria

Febrero 5, 2025.

Cierre de convocatoria

Marzo 17, 2025 (a media noche).

Envío del video de la propuesta final (solo para trabajos en proceso).

Abril 5, 2025.

Período de programación de presentaciones de danza.

Abril 22 hasta Mayo 25, 2025.

DANZA

Se aceptarán propuestas de danza tradicional o contemporánea de artistas indígenas y no indígenas, que aborden el tema de la protección del territorio desde diversas perspectivas culturales y expresivas. Las presentaciones deben tener una duración mínima de 15 minutos y máxima de 30 minutos.

Categorías de participación:

  • Categoría 1: Solos de danza tradicional o contemporánea (un intérprete).  

  • Categoría 2: Dúos y tríos de danza tradicional o contemporánea (dos o tres intérpretes).  

  • Categoría 3: Grupos de danza tradicional o contemporánea (cuatro o más intérpretes. Los grupos que residan fuera de Bogotá deben contar con un máximo de seis intérpretes).  

  • Nota 1: Se pueden presentar obras en proceso, siempre que incluyan un video de al menos 8 minutos que transmita claramente la propuesta. En caso de ser seleccionado, el participante deberá enviar el video de la propuesta final a más tardar el 5 de abril de 2025. El incumplimiento de este requisito resultará en la descalificación de la propuesta y el cupo será asignado a la siguiente propuesta con mayor puntaje.

¿Cómo participar?

Los interesados deben completar el formulario de inscripción proporcionado a continuación:

¿Qué beneficios ofrece el festival?

El Festival SIE II 2025 cubre los siguientes beneficios para los seleccionados:  

​

  • Certificado de participación.  

  • Copia digital del registro fotográfico general del Festival.  

  • Copia digital de las memorias audiovisuales del Festival (video compilatorio).  

  • Apoyo con recursos técnicos y logísticos para la presentación.  

  • Acceso a los equipamientos culturales de la Alcaldía de Bogotá y el Ministerio de Cultura que colaboran con el festival, garantizando el adecuado desarrollo de la presentación.  

  • Participación en las transmisiones en vivo o Circulaciones del Festival en redes sociales, durante y después del **Festival SIE II**.  

 

Nota 1: El Festival está gestionando recursos para cubrir la alimentación y el transporte de los artistas y agrupaciones provenientes de fuera de Bogotá. Si estas gestiones tienen éxito, se garantizará la alimentación y el desplazamiento terrestre de los participantes desde su lugar de origen hasta Bogotá y de regreso. En caso contrario, los artistas y agrupaciones deberán asumir estos gastos durante su estadía en la ciudad.  

 

Reconocimiento Económico:

El festival otorgará un reconocimiento económico según la modalidad y categoría de la propuesta seleccionada:  

 

Modalidad danza. Categoría 1 - Solos de danza: $500,000  

Modalidad danza. Categoría 2 - Dúos y tríos de danza: $1,000,000  

Modalidad danza. Categoría 3 - Agrupaciones de danza:$1,500,000  

 

Nota 2: Se dará prioridad a las propuestas presentadas por personas pertenecientes a comunidades y resguardos indígenas, así como a aquellas de artistas afrodescendientes, raizales, palenqueros y de otras diversidades étnicas. También se considerarán propuestas de artistas no indígenas cuyo trabajo demuestre respeto y reconocimiento hacia los saberes, cosmovisiones y luchas de los pueblos originarios y comunidades étnicas.

​¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!

© 2025 By Coopdanza, Inc, All rights reserved.

bottom of page